MOTIVOS DE SON
(1930) Nicolás Guillén
1. NEGRO BEMBÓN
¿Por qué te pone tan bravo,
cuando te dicen negro bembón,
si tiene la boca santa,
negro bembón?
Bembón así como ere
tiene de to;
Caridad te mantiene,
te lo da to.
Te queja todavía,
negro bembón;
sin pega y con harina,
negro bembón...,
majagua de dril blanco,
negro bembón,
zapato de do tono,
negro bembón;
Bembón
así como ere
tiene de to;
Caridad te mantiene,
te lo da to.
2. MULATA
Ya yo me enteré, mulata,
mulata, ya sé que dice
que yo tengo la narice
como nudo de corbata.
Y fíjate
que tú
no ere tan adelantá,
porque tu boca e bien grande,
y tu pasa, colorá.
Tanto tren con tu cuerpo,
tanto tren;
tanto tren con tu boca,
tanto tren;
tanto tren con tu sojo,
tanto tren...
si tú supiera, mulata,
la verdá;
¡que yo con mi negra tengo,
y no te quiero pa na!
3. SONGORO COSONGO
¡Ay, negra,
si tú supiera!
Anoche te vi pasar,
y no quise que
me viera.
A él tu le hará como a mí,
que cuando no tuve plata
te corrite de bachata,
sin acordarte de mí.
Sóngoro, cosongo,
songo be;
sóngoro cosongo,
de mamey;
sóngoro,
la negra
baila bien;
sóngoro de uno,
sóngoro de tré.
Aé,
vengan a ver;
aé, vamo pa ver;
¡vengan, sóngoro cosongo,
sóngoro cosongo
de mamey.
4.SIGUE...
Camina, caminante,
sigue;
camina y no te pare,
sigue.
Cuando pase por tu casa
no le diga que me vite:
camina, caminante,
sigue.
Camina y no te pare,
sigue:
acuérdate de que e
mala,
¡sigue!
5.HAY QUE TENER VOLUNTÁ
Mira si tú me conoce,
que ya no tengo que hablar:
cuando pongo un ojo así,
e que no hay na;
pero si lo pongo así,
tampoco hay
na.
Empeña la plancha elétrica,
que quiero sacar mi flú,
buca un real,
buca un real,
cómprate un paquete´vela
porque a la noche no hay lu.
¡Hay que tener voluntá,
que
la salación no e
pa toa la vida!
Camina y no llore, negra,
vé p´allá;
camina, negra, y no llore,
ven p´acá;
camina, negra, camina,
¡que hay que tener voluntá!
6- BÚCATE PLATA
No se le puso música por ser un tema que debe ser cantado por una mujer.
(7).6.MI CHIQUITA
La chiquita que yo tengo,
tan negra como e,
no la cambio por ninguna,
por ninguna otra mujer.
Ella lava, plancha, cose,
y sobre to, Caballero,
¡cómo cocina!
Si la vienen a bucar,
pa bailar,
pa comer,
ella me tiene que llevar,
o traer.
Ella me dice: mi santo,
tu negra no se te va:
bucamé,
bicamé,
¡pa gozar!
8.(7). TÚ NO SABE INGLÉ
con tanto inglé
que tú sabía,
Vito Manuel,
con tanto inglé, no sabe ahora
decir: ye.
La mericana te buca,
y tú le tiene que huir:
tu inglé era detrái guan,
detrái guan y guan
tu tri...
Vito Manuel, tú no sabe inglé,
tú no sabe inglé,
tú no sabe inglé.
No te namore más nunca,
vito Manué,
si no sabe inglé,
¡si no sabe inglé!
Comentarios recientes
Muy bonito e interesabre- Bastante distinto a tu música hasta hace 4 años atrás donde quedé por no entrar a Gmail a ver mis mensajes.
Mis felicitaciones doc. A ver si a la tarde escucho la otra obra.
Hola: tu comentario sobre Pichintunes viene truncado. Entiendo que necesitas la partitura.
Muy fácil. Escríbeme a hernanjesusramirez @gmail,com y te envio un PDF. Saludos
Hola Hernan:
me presento soy estudiante de compo. y estamos armando una antología del piano en Chile, leí por artículos que compusiste "pichintunes" para piano pero no he podido dar con la partitura.
Bien doctor, cada día más joven y talentoso. Me gustaría invitarle a mi programa radial "Paralelo 4-33" en la radio on line www.lacorderadio.cl, el miércoles 12 .05.21 a las 18.30 hrs por ZOOM,