CANTATAS
Op. 5 Cantos Para Soldados
Existen cuatro versiones de la obra. La primera versión recibión premio por obra del IEM. La versión que se estrenó fue la tercera, que contiene una canción más y por eso se le dio un número de Op. nuevo (37).
Después del estreno, el compositor escribió la cuarta versión que considera definitiva.
La versión estrenada fue dirigida por Boris Alvarado. Como solista actuaron el tenor Hans Stein y el barítono René Verger. Actuó el coro de alumnos de la Escuela de Música de la UVC.
Después del estreno, el compositor escribió la cuarta versión que considera definitiva.
Texto de Nicolás Guillén.
2 recitantes, coro recitante, corno, clarinete bajo, cello, piano y percusión.
Dura 20 minutos
Grabación de concierto.
Op. 10 En Viet-Nam
Cantata para coro mixto, contralto solista, dos pianos y percusión.
Texto de Pablo Neruda.
No estrenada.
Dura 10 minutos.
Op. 12 El Hombre Invisible o Explico Algunas Cosas
Tenor y conjunto instrumental.
Texto de Pablo Neruda.
Premio por obra IEM.
No estrenada.
Dura 13 minutos
Op. 14 Oda A La Tierra
Cantata para tenor, coro mixto, conjunto instrumental y conjunto instrumental mapuche.
Texto de Pablo Neruda.
No estrenada.
Dura 10 minutos.
Op. 15 Bomba I
Cantata para tres recitantes, tenor coro mixto y conjunto instrumental.
Texto de Pablo Neruda.
No estrenada.
Dura 13 minutos.
Op. 21 Bomba II
Cantata protesta por las detonaciones de bombas francesas en Muroroa.
Tres recitantes, coro mixto, orquesta de cuerdas ( 6-2-2-2 ),seis percusionistas, luces y proyección de diapositivas.
Texto de Pablo Neruda y de la prensa de Santiago.
No estrenada.
Dura 15 minutos.
Op. 34 Paz o Un Regalo Para mi hijo Cristián En Su Cumpleaños Del 11 De Septiembre De 1973.
Cantata para coro mixto, dos recitantes y pequeña orquesta.
Texto de Pablo Neruda.
Pasada a finale como definitiva en dic del año 1999.
No estrenada.
Dura 16 minutos.
Op. 37 Cantos Para Soldados (SEGUNDA Versión )
Esta segunda versión y también la tercera y la cuarta llevan el mismo número de opus.
La tercera versión fue estrenada el 1 de octubre de 1989, dirigiendo Boris Alvarado. Para esta versión se compuso, en julio de 1989, un poema más: "Soldado así no he de ser".
Después del estreno se compuso una cuarta versión que contempla algunos cambios menores en la composición y fundamentalmente un grupo instrumental mayor y mas equilibrado. Esta versión no ha sido estrenada y el autor la considera definitiva.
Grabación de concierto.
Dura 20 minutos.
Op. 43 Primera Invocación
Coro mixto, dos percusionistas, septeto de bronces ( 2 trp. 2 corn. 2 trb. 1 tuba.).
Texto de Miguel Arteche.
Sólo ha sido estrenado el canon final de los bronces, en el Goethe Institut de Santiago.
Dura 5 minutos en total.
Op. 47 Salmo 144 : Caminaré En Presencia Del Señor
Orquesta sinfónica, dos coros mixtos: soprano y tenor solistas.
Textos de la Biblia y de Gabriela Mistral.
Dedicada a la memoria de Jaime Escobedo.
No estrenada.
Dura 12 minutos.
Op. 55 El Corazón De Pedro De Valdivia ( Primera versión)
Cantata con texto de Pablo Neruda, tomados del Canto General.
Coro mixto, dos recitantes, conjunto de percusiones y conjunto de instrumentos mapuches.
En 1990 se realizó una segunda versión.
No estrenada. Está dedicada a la señora Nina Anguita, presidenta de la Casa de la Cultura de Viña del Mar.
Dura 30 minutos.
Op 64 Misa De Réquiem
Coro mixto, orquesta de cuerdas , percusión y un lector.
Texto en latín para los cantantes y en castellano para el lector.
Compuesta con motivo del fallecimiento de mi padre y de mis suegros , en enero de 1980.
Dura 30 minutos
Op 70 El Rey De Los Alisos
Cantata con el texto homónimo de Goethe, en traducción libre del compositor.
Coro mixto; soprano, tenor y bajo solistas; cuarteto de cuerdas; piano y percusión.
Estrenada en 1982 en el Goethe Institut de Santiago por el coro y conjunto instrumental de la Universidad Católica de Valparaíso dirigidos por Jaime Donoso.
Grabación de concierto con la versión de Boris Alvarado en 1985. Solistas, Hans Stein, René Verger. Jessica Quezada. Ernesto Cárcamo y alumnos de la Escuela de Música.
Op 55a
Segunda Versión De El Corazón De Pedro De Valdivia
No estrenada.
Op 139 Oda al mar
Para coro femenino, piano, percusiones y 6 cellos. (encargada por (Boris)
Texto de Pablo Neruda
No estrenada
Dura : 11:30
Comentarios recientes
Muy bonito e interesabre- Bastante distinto a tu música hasta hace 4 años atrás donde quedé por no entrar a Gmail a ver mis mensajes.
Mis felicitaciones doc. A ver si a la tarde escucho la otra obra.
Hola: tu comentario sobre Pichintunes viene truncado. Entiendo que necesitas la partitura.
Muy fácil. Escríbeme a hernanjesusramirez @gmail,com y te envio un PDF. Saludos
Hola Hernan:
me presento soy estudiante de compo. y estamos armando una antología del piano en Chile, leí por artículos que compusiste "pichintunes" para piano pero no he podido dar con la partitura.
Bien doctor, cada día más joven y talentoso. Me gustaría invitarle a mi programa radial "Paralelo 4-33" en la radio on line www.lacorderadio.cl, el miércoles 12 .05.21 a las 18.30 hrs por ZOOM,